El 1 de abril de 2023 entró en vigor el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal.
Lo más destacado de esta norma es la supresión del ejemplar para la empresa de los partes de baja, confirmación y alta, de los procesos de incapacidad temporal de los trabajadores (enfermedad común, accidente no laboral, accidente de trabajo o enfermedad profesional). El médico facilitará al trabajador su copia, pero no emitirá el ejemplar que antes se presentaba a la empresa.
Con este nuevo sistema, el médico transmitirá vía telemática la información al INSS el mismo día o el día siguiente hábil. Posteriormente, la Seguridad Social pondrá a disposición de las empresas la información a través de los ficheros FIE, que podrán ser consultados por los autorizados RED. Las empresas tienen la obligación de remitir al INSS, en un plazo máximo de tres días hábiles y a través del Sistema RED, los datos económicos del parte médico de baja.
En la práctica, se espera que este nuevo procedimiento agilice la tramitación de los procesos de I.T., pero también plantea una serie de dudas, que vamos a intentar aclararte:
¿Cómo va a saber mi empresa si a un trabajador le han dado la baja o el alta de I.T.?
Es el trabajador el que está obligado a comunicarte su baja o alta médica a la empresa. El hecho de que el trabajador no tenga que presentarte el ejemplar de su baja o alta, no le exime de la obligación de justificarte el motivo de la no asistencia o la reincorporación al trabajo. Esta información se contrastará posteriormente con los datos facilitados por la Seguridad Social.
Tú, como empresa no puedes exigirle al trabajador que te facilite la copia de su ejemplar de la baja o del alta, ya que contiene datos confidenciales. El trabajador, voluntariamente, puede hacerlo, pero hay que asegurarse de eliminar de la copia entregada los datos sensibles (diagnóstico, pruebas, códigos de enfermedad, etc.).
¿Puedo consultar a mi asesoría si el trabajador está de baja o si le han dado el alta por I.T.?
Sí, aunque no dispondremos de esa información hasta dos o tres días después de emitirse la baja o el alta. En ningún caso lo sabremos el mismo día. De ahí la importancia de que el trabajador te comunique su situación de manera fehaciente cuando esta se produzca.
¿Tiene que informar la empresa a la asesoría, de las distintas situaciones de I.T. de los trabajadores, cuando tenga conocimiento de ellas?
Sí. Cuando sepas que algún trabajador de tu empresa está de baja o de alta de I.T., nos lo tienes que comunicar de manera inmediata (por correo electrónico o teléfono), para que nosotros confirmemos esa situación con los ficheros que nos envíe posteriormente la Seguridad Social.
¿Estas modificaciones afectan a las prestaciones y/o complementos que se abonan en las nóminas o a las duraciones de las bajas de los trabajadores en situación de I.T.?
No. Solo cambia el sistema de gestión de información de los partes de I.T. El resto (prestaciones, complementos, duración de las bajas, etc.) se mantiene como hasta ahora.
Si un trabajador se encuentra de baja de I.T. a la entrada en vigor de la norma (1 de abril de 2023), ¿tiene que seguir presentando a la empresa los partes, por haberse iniciado el proceso anteriormente?
No. Este cambio afecta tanto a los nuevos procesos como a los que se encuentren en vigor a fecha 1 de abril de 2023, por lo que no recibirás más partes de I.T. de los trabajadores.
Cuando un trabajador acude a consulta médica, pero no causa baja, ¿tiene que entregar a la empresa un justificante de asistencia a la consulta?
Sí. Solo queda exonerado de presentar partes de baja, alta o confirmación, pero si acude a consulta médica y no causa baja, tiene que justificar su ausencia con el justificante de la asistencia a la consulta expedido por el médico.
Al ser un sistema de gestión nuevo, tenemos que esperar a que se ponga en marcha para saber si realmente es más eficaz, así como para adaptarnos todas las partes a los nuevos procedimientos. Estaremos muy pendientes estas primeras semanas, para comprobar su funcionamiento.