Te resumimos las principales medidas adoptadas por la declaración del estado de alarma en todo el territorio español durante 15 días naturales, desde la publicación en el BOE (14 de marzo de 2020):

  • La autoridad competente es el Gobierno de España.
  • Todos los cuerpos de policía, fuerzas de orden y protección civil quedan bajo el mandato del ministro de interior. Recurso a las fuerzas armadas
  • Solo se puede circular por las vías públicas para compra de medicamentos y alimentos, asistencia a establecimientos sanitarios, desplazamiento al trabajo, retorno a casa, asistencia y cuidado a mayores, menores y dependientes, desplazamiento a bancos y seguros. Circulación individual, salvo dificultad de movilidad. Vehículos circularán por las mismas causas y repostaje en gasolineras.
  • Se suspende la actividad educativa en todos los centros y grados, excepto si se puede impartir «on-line» o a distancia.
  • Se suspende la actividad comercial minorista a excepción comercios de alimentos, bienes de primera necesidad, establecimientos de productos médicos, estancos, equipos tecnológicos, tintorerías, peluquerías, comercio por internet o correspondencia… En éstos la permanencia será la estrictamente necesaria sin poder consumir productos en los establecimientos. Control de distancia de un metro.
  • Se suspende la actividad de museos, archivos, bibliotecas, monumentos, espectáculos, actividades deportivas y de ocio. También actividades hostelería y restauración. Bares y restaurantes solo para servicios de entrega a domicilio.
  • Se suspenden desfiles, verbenas, fiestas, ceremonias de culto, y las ceremonias civiles o religiosas solo si se garantiza la distancia de un metro entre los asistentes.
  • Todo el personal sanitario queda a las órdenes del ministro de sanidad. Las Comunidades Autónomas mantendrán la gestión. Todos los medios sanitarios públicos y privados se ponen a disposición del ministro de sanidad.
  • Aseguramiento suministros: el Ministro podrá impartir órdenes para asegurar el abastecimiento, intervenir industrias y locales de cualquier naturaleza y en el sector farmacéutico y practicar requisas y obligar a prestaciones personales obligatorias.
  • Los servicios de transporte de viajeros públicos y privados (carretera, ferroviarios, aéreo y marítimo) reducirán la oferta en un 50%.
  • Se garantiza el suministro alimentario y suministro eléctrico, derivados del petróleo y gas natural..
  • Se anuncian 4 grupos de medidas económicas:
    1. Apoyo a las personas trabajadoras, incluidos los autónomos, a las familias y a los colectivos más vulnerables. Las medidas se aprobarán el martes.
    2. Flexibilización de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), para evitar los despidos definitivos en el mercado de trabajo.
    3. Medidas de apoyo a la actividad económica y a las empresas* para garantizar la liquidez y que puedan superar el parón económico ligado a la contención del virus.
    4. Inversión para apoyar la investigación y a la vacuna contra el coronavirus

Fuente: eldiario.es.

Call Now Button